Red Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud
VI Congreso Internacional Estatuto Jurídico de las Ciudades Inteligentes:
Estrategias habitacionales para mayores en la era Covid-19
17 de Septiembre de 2021
Únase a nosotros durante dos días cargados de aprendizaje de las mejores mentes en el negocio. Conozca personas del medio, interactué, aprenda, inspírese.
Este VI congreso, será el escenario idóneo para proyectar los avances, generar nuevos proyectos, en el seno de una Red Temática (REDIAS) de Inteligencia artificial aplicada a la salud, que aspira a consolidar espacios de reflexión innovadora ...
Uno de los aspectos interesantes de cada jornada es la posibilidad de conocer e interactuar con sus colegas de todo el mundo y cada nicho de la industria, de ingenieros y programadores a los planificadores y diseñadores. Expertos de tantas procedencias confluyen para compartir, aprender, explorar, soñar y crecer. Acompáñenos
Quiénes somos
QUIÉNES SOMOS
.Somos un equipo de profesores , profesionales y expertos comprometidos con la calidad , la Universidad la Ciencia y la Sociedad. Este evento es resultado del trabajo de:
Dirección : Dr. María Luisa Gómez Jiménez, Profesora Titular de Derecho Administrativo. Directora REDIAS. UMA
Coordinador Estudio Delphi: Dr. Alberto Vallejo Peña, Profesor titular de Sociología UMA.
Coordinador Estudio Arquitectura: Dr. Antonio Vargas Yáñez
Comité Científico: Todos los investigadores del Proyecto VIDA y de las redes temáticas de Investigación REDIAS y SUMANET.
Comité Organizador:: Da. Valeria Ruiz Lorenzo, Da Maria Cruz Moreno Gil, D. Francisco José García Salas y D.Carlos Aguilera Ventura
Diseño Web- Master: María Luisa Gómez Jiménez
Nuestra misión...
Nuestro objetivo es generar espacios para la reflexión, y el avance académico en temas de especial significado en los tiempos que vivimos. Nuestra misión es aportar desde la academia: el Derecho Administrativo, la medicina, las ciencias de la Salud, la arquitectura, la Sociología, la ingeniería y el Trabajo Social, en la búsqueda de soluciones habitacionales para nuestros mayores...
Construyendo desde la experiencia...
Estas jornadas, que adoptan la forma de congreso reflejan un camino de trabajo continuado, que desde hace una década, viene desarrollándose por un equipo interdisciplinar de investigadores y profesores de distintos centros de Investigación de la Universidad de Málaga, primero desde la Red de Innovación sostenible y posteriormente desde la Red SUMANET enmarcada en URBANRED y actualmente desde la Red REDIAS de Inteligencia Artificial aplicada a la salud y nace de la necesidad de buscar soluciones en plena pandemia y de pensar en quienes más nos importan y quienes más sufrieron desde su vulnerabilidad los efectos de las primeras olas de la enfermedad: nuestros mayores.
Quiénes somos
Esta actividad se enmarca en las sesiones que vienen desarrollándose dentro de la Red Temática de Investigación REDIAS., Red que continúa las labores de la RED SUMANET y URBANRED, y que recoge acti
Un equipo Interdisciplinar
Somos un equipo de profesores , profesionales y expertos comprometidos con la calidad , la Universidad la Ciencia y la Sociedad. Este evento es resultado del trabajo de
- Grupo de Innovación Docente RISPINE-LAB
- Red Temática de Excelencia Docente de Estudios Transdisciplinares NEXTRANS
- URBAN -RED, Grupo Pasos Vivienda
- Instituto Universitario de Biotecnología y de Desarrollo Azul,
- Instituto Universitario de Domótica y Eficiencia Energética
- Asociación Interprofesional de Ordenación del Territorio (FUNDICOT).
Comité Científico
Todos los investigadores del Proyecto VIDA y de las redes temáticas de Investigación REDIAS y SUMANET.
Un objetivo
- Proponer la mejor alternativa habitacional para las personas mayores
Para saber más..
www.redias.uma.es
Inscríbase y sea el primero en saber cuándo comenzará a funcionar.
Inicie
Agenda
Horario de Mañana
Registrar
El número de espacios es limitado. No espere el último minuto. La conferencia del año pasado fue reservada a capacidad completa. Envíenos sus datos y le enviaremos un formulario de inscripción por correo electrónico.